5 TIPS PARA CUIDAR TU SALUD MENTAL

Los brotes de enfermedades contagiosas como el Covid 19 no solo ponen en riesgo nuestra salud física, también tienen un impacto importante sobre nuestra salud mental. El estrés, la ansiedad, la tristeza y la preocupación son reacciones naturales después de un desastre natural, o cómo puede ser el caso, una pandemia global. Tomar consciencia y aceptar nuestros sentimientos durante estos momentos es vital para poder restablecer nuestro bienestar. Cuidar nuestra salud emocional durante una emergencia nos ayudará también a pensar más claramente y reaccionar de una manera proporcionada a la necesidad de protegernos y a nuestros seres queridos.
En primer lugar debemos aprender a identificar adecuadamente los síntomas de la angustia. Los más frecuentes suelen ser:
- Sensación de ansiedad, miedo, incredulidad o distanciamiento emocional
Cambios en el apetito, niveles de energía y nivel de actividad
Dificultad para concentrarse
Dificultad para conciliar el sueño o pesadillas recurrentes
Reacciones físicas como dolores de cabeza o irritaciones en la piel
Incremento del enojo o temperamento explosivo
Incremento en el uso de alcohol, tabaco y otro tipo de drogas
Una vez identificados los indicadores que nos muestran que podemos estar en un momento de crisis emocional, hay varias estrategias que podemos implementar para mejorar nuestro bienestar y ayudar a sanar nuestra salud mental. A continuación te recomendamos cinco pasos que pueden ayudarte a lidiar mejor con una situación estresante y sentirte más positivo en tu día a día.

Si bien es cierto que el contacto físico puede verse mermado por la situación actual, esto no significa que debamos dejar de lado la conexión con otras personas. Las buenas relaciones interpersonales son muy importantes para la salud mental, y nos pueden ayudar a: